Si estás buscando una salida profesional, las oposiciones Correos son una de las opciones que puedes valorar. El desarrollo de unas oposiciones requiere de mucha organización en muchos aspectos para poder tener el éxito esperado.
Cuando te planteas apostar por estudiar oposiciones Correos necesitarás tener un buen conocimiento sobre cómo se desarrolla esta oposición, qué temario es el que necesitarás estudiar y cómo debes prepararte estas oposiciones.
Debes tener en cuenta que estas oposiciones son una buena opción porque el número de plazas que se convoca cada año ha ido creciendo.
En este artículo queremos darte toda la información que necesitas sobre la forma de preparar estas oposiciones, el temario que debes preparar y cómo tienes que enfocar tu estudio para conseguir los mejores resultados.
Oposiciones Correos: ¿cómo son?
Oposiciones Correos como son es una de las dudas más habituales que puedes hacerte cuando te has planteado prepararte esta oposición. Hay que tener en cuenta que esta oposición no exige un nivel muy alto de formación ni de conocimientos previos.
De hecho, cualquier persona que tenga una formación muy básica o incluso sin formación previa podría prepararse el temario de esta oposición. Además, se trata de un temario nuevo, por lo tanto, todo el que quiera prepararle solo tiene que estudiarse el temario específico de Correos.
Hay que tener en cuenta que, aunque mantengan un nivel bajo de formación para acceder, hay ciertos aspectos ligados a la formación que contribuyen a conseguir más puntos a la hora de recibir valoración.
En este sentido, a los puntos que ya puedes conseguir realizando y superando el examen puedes sumar más puntos si dispones de formación universitaria o bien tienes formación específica en determinadas áreas.
Oposiciones Correos: ventajas
Estudiar unas oposiciones Correos te puede aportar muchas ventajas. Te contamos las oposiciones Correos ventajas que puedes tener si decides abordar estas oposiciones.
Sin duda, las principales ventajas asociadas a realizar unas oposiciones para correos y aprobarlas son todas las que están asociadas al trabajo al que tendrás acceso en correos. Una plaza en correos te aportará la ventaja de contar con un horario flexible.
Si trabajas en correos podrás elegir entre un horario de mañana o de tarde y te facilitará la conciliación familiar en mayor medida. Por otra parte, tienes muchas posibilidades de promoción interna gracias a las plazas que se van convocando.
Además, los niveles de salario si trabajas en correos son también muy buenos, porque puedes tener un salario entre 1200 y 2800 euros, en función de la plaza y la antigüedad.
Examen Correos: cómo es
Para que puedas prepararte de forma correcta estas oposiciones necesitarás saber examen Correos como es. Se trata de una oposición en la que en primer lugar tendrás que responder a un tipo test de 100 preguntas. Estas preguntas estarán basadas en un temario de 12 temas.
Generalmente, se hace una puntuación del examen y a los 150 mejores resultados se les suman los puntos debidos al curriculum o méritos aportados. De esta selección se conseguirá un listado de 15 candidatos.
Oposiciones Correos: temario
A la hora de preparar las oposiciones Correos temario es importante conocerlo a fondo. Son 12 temas en total los que tienes que estudiar y el contenido y extensión puede sufrir cambios de una convocatoria a otra.
No obstante, además de estudiar el temario tendrás que entrenar para hacer el test psicotécnico. Del total de preguntas del examen hay un 10 o un 20 % de preguntas que son para el examen psicotécnico.
Se trata de 60 preguntas basadas en el temario para la parte común, con 10 de tipo psicotécnico y 40 preguntas para la parte específica.
Oposiciones Correos: cómo apuntarse
Si te preguntas sobre oposiciones Correos como apuntarse debes tener en cuenta que tendrás que estar atento o atenta a las convocatorias públicas de correos. Una vez que se abre la bolsa puedes apuntarte y esperar a que te convoquen al examen.
Sin embargo, mientras que no se haya abierto la bolsa, no podrás presentarte ni solicitar el examen. Una vez que veas que hay una convocatoria abierta tendrás que rellenar el formulario de la página web y enviar toda la documentación que te solicitan. De igual forma, tendrás que pagar las tasas de examen.
¿Qué te parecen las oposiciones a Correos? Tanto si decides presentarte a estas como a otro tipo, nuestro consejo es utilizar las mejores técnicas de estudios para oposiciones a la hora de estudiar, así como contar con la ayuda de una academia de oposiciones en Alcalá de Henares, como la nuestra.