Menú

Hoy la academia carta blanca va a hablar acerca de las técnicas nemotécnicas que recomendamos para memorizar teoría, algunas de ellas las utilizaban los propios profesores en su época estudiantil.

Pero ¿qué son las técnicas nemotécnicas? es fácil de explicar de forma coloquial, estas técnicas consisten en realizar algún acto extravagante o que sea fácilmente recordado mientras estudias algo, es decir hacer algo para asociar lo que estas memorizando; por ejemplo, mover mucho los ojos al terminar de leer una frase.

Dicho esto queremos explicarlo de una forma más científica, es una técnica de memorización basada en la asociación mental de la información a memorizar con datos que ya sean parte de nuestra memoria y/o de nuestra práctica cotidiana.

1         Método de los lugares o Método Loci.

Este método podemos utilizarlo entre otras cosas para recordar la lista de compra; consta de asociar lugares extraños para los elemento que queremos recordar.

Por ejemplo, si en nuestra lista de compra hay pan, huevos leche, debemos hacer una imagen mental e imaginar que al entrar en casa, los huevos están colgando de una lámpara, el pan encima de la televisión y la leche está colocada dentro de la bañera.

2         Método de la Asociación 

La mejor manera de explicar este sencillísimo método es con el ejemplo de los nombres, trata de asociar el nombre de alguien con un personaje famoso que nosotros conozcamos bien.

– Jorge———————————–> Jorge Lorenzo 

– Salvador——————————-> Salvador Dalí

– Pablo———————————–> Pablo Picasso

– Arturo———————————-> El rey Arturo.

Y así con todos lo nombre que se os ocurran.

3         Método de la oración creativa

Consiste en encontrar por medio de una palabra o varias un significado para recordar un tema.

Por ejemplo TalYeCaFluA OrCuarToCoDi me ayuda a recordad cual es la escala de Mosh para la dureza de materiales; Talco, Yeso, Calcita, Fluorita, Apatito, Ortoclasa, Cuarzo, Topacio, Corindón y Diamante.

4Método del relato

Este es un método muy sencillo de utilizar consiste en crear un pequeño relato que contenga todas las palabras que queremos memorizar.

Este método puede ser muy útil cuando debemos memorizar elementos que visualmente no son sencillos de imaginar, obligando a los personajes que lo digan en un momento determinado del relato.

4         Método de las Rimas

Este método nos puede ayudar a recordar, por ejemplo, números de teléfono. Consiste en buscar rimas al número, siempre la misma para cada número.

1 —–> Vacuno

2 —–> Tos

3 —–> Revés

4 —–> Aparato

5 —–> Brinco

6 —–> Tenéis

Y podemos utilizar las palabras Tenéis, Revés, Brinco, Vacuno, Aparato, Tos, Aparato, Brinco y Tos. Para recordar el número 635142452.