Menú

La selectividad es un momento clave en la vida de todo estudiante, es, en ese momento cuando se decide qué grado puedes estudiar y un primer enfoque a nivel laboral de la vida. Por eso es un momento para el que debemos prepararnos bien para aprobar la selectividad.

Nota mínima para aprobar selectividad

Si lees este artículo es porque estás planteándote presentarte a las pruebas de selectividad y estás buscando información sobre cuál es la nota mínima que necesitas para aprobar la selectividad. La respuesta es un 4, aunque no lo creas, la selectividad se aprueba con un 4 y no con un 5.

Esto es así desde que se creó esta prueba de acceso a la universidad a mediados de los años setenta. Con un 4 se aprueba, pero con esa puntuación se hace una media con las notas que se ha obtenido en bachillerato para obtener la nota de acceso a la universidad.

Esto se hace para evitar que tengas que jugarte tu futuro universitario a una sola carta, ya que un mal día lo puede tener cualquiera, pero si ese día coincide con la selectividad no sería justo.

Que? nota se necesita para aprobar selectividad EvAU

La EvAU o Evaluación para el Acceso a la Universidad son unas pruebas que hacen los alumnos que quieren realizar estudios universitarios. Con estas pruebas se evalúan los conocimientos que han adquirido durante el bachillerato y se comprueban que tengan las competencias mínimas para acceder a un grado universitario.

La EvAU consta de una prueba obligatoria de la que te examinarás de 4 asignaturas, 5 si en tu comunidad autónoma existe una lengua cooficial y una prueba voluntaria, para aquellos estudiantes que quieran entrar en algún grado que tenga una demanda muy alta.

La nota de selectividad es la que se obtiene de las pruebas obligatorias de la EvAU y para aprobar selectividad es necesario obtener un 4 como nota mínima para aprobar la EvAU.

Por otro lado, la ponderación entre la nota de la prueba de selectividad y la media obtenida en bachillerato da como resultado la nota de acceso a la universidad.

Por último, hay que distinguir la nota de admisión en la universidad, en este caso si se tiene en cuenta la nota obtenida en las pruebas voluntarias de la EvAU que se suma a la nota de acceso de la universidad y cuya nota máxima serán 14 puntos.

Es fácil aprobar selectividad

Además de saber qué nota se necesita para aprobar la selectividad y cursar el grado que quieres, debes tener la mente llena de optimismo, pero concentrado en hacer un buen trabajo, si haces eso y sigues nuestros consejos verás cómo es fácil aprobar la selectividad.

Teniendo claro esto, puedes leer los siguientes consejos:

  • Debes estar completamente informado, los horarios de los exámenes, el centro donde se realizan los exámenes incluso las aulas donde se realizan.
  • El ritmo de estudio que llevas de todo el curso es otro punto importante, esta es una de las principales razones que te harán aprobar la selectividad.
  • Tener claros los objetivos, saber la nota que se necesita para aprobar la selectividad, además de la nota mínima que necesitas para aprobar la selectividad.
  • Habla con los profesores y cuéntales todas tus dudas, tanto desde el punto de vista de la materia como de otros detalles relacionados con los exámenes.
  • Cuando llegue el día del examen, es aconsejable que llegues con una hora de antelación.
  • En el examen, siempre ten calma, valora las acciones a proceder en cada pregunta, léelas un par de veces si es necesario hasta comprender por completo la pregunta.
  • Sobre todo, elimina los nervios, debes estar en el examen con la máxima relajación y confianza.

Teniendo en cuenta estos consejos estarás preparado para obtener unos buenos resultados en selectividad. Además, los datos están de tu parte el histórico de pruebas realizadas cada año lo demuestran, ya que el 95 % de los que se presentan aprueban selectividad.