Clases de electrotecnia para segundo de bachillerato en Alcalá de Henares
En Academia Carta Blanca ofrecemos cursos de repaso y preparación de la asignatura de electrotecnia de segundo de bachillerato, escisión o desdoble de la asignatura de tecnología. Se trata de cuestiones que se estudiaban en las asignaturas de tecnología de secundaria, por lo que a veces cuesta un poco de esfuerzo conocer algunos mecanismos y cuestiones de esta asignatura. Su contenido es muy amplio, organizándose en siete bloques temáticos homogéneos.
El primero de los bloques de electrotecnia de segundo de bachillerato que se estudia en los grupos reducidos de Academia Carta Blanca es el de los conceptos y fenómenos eléctricos básicos. En estos primeros temas se estudiarán dos conceptos fundamentales: la electrostática y la corriente continua. En cuanto a la electrostática se estudia la carga y el campo eléctrico. En lo que se refiere a la corriente continua se estudian los conceptos básicos (intensidad, ley de Ohm, circuitos y resistencias) y los aspectos energéticos, como la energía y la potencia, el efecto Joule o la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito.
El segundo bloque de electrotecnia de segundo de bachillerato que se estudia en Academia Carta Blanca en grupos reducidos es el de los conceptos y fenómenos electromagnéticos. En este apartado se estudian los campos magnéticos, electromagnetismos, propiedades magnéticas de la materia e inducción electromagnética. En este apartado se encuentran algunas definiciones como la de amperio, las cargas móviles, el ciclo de histéresis o la inducción mutua con corrientes de Foucault.
Electrotecnia para segundo de bachiller en Alcalá de Henares
El tercer bloque, circuitos eléctricos, de electrotecnia de segundo de bachillerato contiene el análisis de los circuitos de corriente continua. En Academia Carta Blanca, los profesores especializados harán ejercicios de análisis de circuitos de corriente continua, con su simbología y con algunos teoremas como los de Thévenin, Norton, Millman o Kirchoff. En cuanto a la corriente alterna, se estudiarán los elementos lineales de todos los tipos de circuitos, tanto resistivo como inductivo o capacitivo. En cuanto a los tipos de circuitos que se estudia son los de serie, paralelo y mixtos, así como la potencia que circula por ellos. Además estudiaremos los sistemas trifásicos y polifásicos.
Circuitos eléctricos segundo de bachiller
Seguidamente, se estudia el cuarto bloque de electrotecnia de segundo de bachillerato, que es el de los circuitos eléctricos prácticos, su protección y la seguridad. En Academia Carta Blanca nos centramos en estudiar por un lado las instalaciones eléctricas de baja tensión (distribución, instalación, puesta a tierra, carga, instalación, tarifas eléctricas) y por otro lado, la protección y seguridad eléctricas.
El quinto bloque que los estudiantes de segundo de bachillerato estudiarán en los grupos reducidos de electrotecnia de Academia Carta Blanca es el de los circuitos electrónicos. Por un lado se estudiarán los elementos no lineales y la electrónica digital, como resistencias, semiconductores, el diodo, transistores y relés. En cuanto a los circuitos básicos, se estudiarán los divisores de tensión, reguladores, rectificación con diodos y tristores, amplificadores y multivibradores.
En penúltimo lugar, los circuitos eléctricos prácticos forman el sexto bloque de electrotecnia de segundo de bachillerato y también se refuerza en Academia Carta Blanca con profesores especializados. De este modo se estudiarán los diferentes circuitos eléctrico: alumbrado (luminotecnia, lámparas, luminarias), calefacción (la transmisión del calor) y el transformador monofásico y trifásico como máquina eléctrica. También se estudian las máquinas eléctricas rotativas de corriente continua y alterna con diferentes tipos de motores.
Academia preparación electrotecnia para selectividad en Alcalá de Henares
Por último, el temario de electrotecnia de segundo de bachillerato finaliza con las medidas en circuitos eléctricos. A través de una serie de aparatos de medida analógicos y digitales se conocerán algunas cuestiones como escalas, medidas de intensidades, tensiones y resistencias, el osciloscopio y medidas de potencia y energía.
Los horarios dependerán de las edades de los alumnos. Para más información, ponte en contacto con nosotros aquí.