Clases de ciencias sociales para cuarto de primaria

En Academia Carta Blanca ofrecemos cursos de refuerzo de ciencias sociales de cuarto de educación primaria en grupos reducidos donde repasamos geografía e historia por profesores especialistas en ello. Esta asignatura está organizada en seis grandes temas o unidades didácticas que se van desarrollando a lo largo de todo el curso.

Por lo general, en ciencias sociales de cuarto de primaria se empieza estudiando qué es la prehistoria y la Edad Antigua. En estos dos primeros temas se hace especial referencia a la diferenciación entre historia y prehistoria, de tal manera que el alumno comprenda que la prehistoria es la época de existencia del ser humano donde no se escribía, como elemento de división entre los historiadores para establecer una base de delimitación temporal. 

Con respecto a la  prehistoria, a los estudiantes se les enseña la diferencia entre la Edad de Piedra y la Edad de los Metales, entre el Paleolítico y Neolítico y entre Cobre, Bronce y Hierro. Es una diferenciación considerable que a veces genera problemas, para lo que nuestros expertos profesores tienen los mejores métodos de enseñanza.

Cursos de ciencias sociales para niños de cuarto de primaria

Una vez superada la escritura, el ser humano entra de lleno en la historia, propiamente dicha, y es ahí cuando el temario vira hacia la Edad Antigua. En este apartado, los profesores de Academia Carta Blanca encargados de reforzar las ciencias sociales de cuarto de educación primaria repasan los conocimientos que los estudiosos tienen sobre la Península Ibérica en esta época: los pueblos Íberos, Celtas, Celtíberos, Tartessos, etc. en combinación con las colonizaciones históricas (fenicios, griegos y cartagineses). Se explica cuál es la configuración autóctona de la sociedad de la Península Ibérica para estudiar después la conquista por parte de los romanos en el marco de las guerras púnicas. Además, hacemos especial referencia a la Edad Antigua en la Comunidad de Madrid, por la pertenencia de nuestro centro a ésta.

El contenido de historia acaba aquí, pero la asignatura de ciencias sociales de cuarto de primaria sigue reforzándose en nuestra academia de Alcalá de Henares con el resto de temas de geografía. El primero de ellos es el relieve, donde se estudia el relieve de interior y concretamente el de la península, los paisajes de costa, los archipiélagos y sobre todo de ellos, lo qe corresponde a España y a la Comunidad de Madrid. En este caso se estudia no sólo los principales hitos geográficos del país, sino también de la Comunidad.

Academia de ciencias sociales en Alcalá de Henares para cuarto primaria

El tercer gran bloque son las capas exteriores de la tierra: atmósfera e hidrosfera, donde se estudia la composición de estas partes de la tierra. Se observan hidrosferas de verdad, se predice el tiempo a través de los mapas meteorológicos, etc. En este caso, en Academia Carta Blanca también predecimos el tiempo o enseñamos hacer predicciones lo más fiables posibles teniendo en cuenta las limitaciones que la edad conlleva. A parte de ello, se estudian las aguas continentales y marinas, así como la hidrografía de España y los principales ríos y pantanos de la Comunidad de Madrid.

Con respecto a la geografía política, en ciencias sociales de cuarto de primaria se estudia la localidad y el municipio, haciendo hincapié en la diferenciación de ciudades con otras menores por no poseer instituciones o por vivir en ella un menor número de personas. A raíz de esto, en nuestros cursos en Alcalá de Henares estudiamos la organización territorial del Estado español y de la Comunidad de Madrid, con sus principales ciudades y municipios.

El último bloque hace referencia a la población, de la cual damos definiciones fáciles de comprender, así como los criterios de estudio de la población y el trabajo en el campo y ciudad.

Horario y Tarifas

Los horarios dependerán de las edades de los alumnos. Para más información, ponte en contacto con nosotros aquí.